Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Equipo 2 La Guerra Fría y las Dictaduras Militares en América Latina

La historia contemporánea abarca aproximadamente desde finales del siglo XVIII, este periodo  es caracterizado por el crecimiento de la población, lo cual refleja el progreso que hubo en la sociedad, con algunas excepciones en algunos años, pero comparándolo con los demás periodos es muy notable la diferencia del aumento de natalicios y disminución de las muertes. Además, es un periodo en el que los movimientos sociales, el avance de la ciencia y tecnologías y las guerras estuvieron muy activas. Siendo así, nuestros temas de interés La Guerra Fría y las Dictaduras Militares en América Latina, abarcando la segunda mitad del siglo XX, pues se dan entre 1947 y 1991.  La Guerra Fría   La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre la Unión Soviética y Estados Unidos, la cual inicio  después de la Segunda Guerra Mundial; l a razón de este enfrentamiento fue debido a que ambos lados querían imponer un control en el otro y en el resto del mundo,  lo que involucró diferente...

Entradas más recientes